La depresión es más que tan solo sentirse triste o tener un mal día. Cuando la tristeza dura bastante tiempo e interfiere con las actividades normales de la vida diaria, acompañado con más de tres de los siguientes síntomas: Sentirse triste o ansioso con frecuencia o todo el tiempo. No querer realizar actividades que antes eran divertidas. Sentirse irritable, frustrado con facilidad o intranquilo. Tener dificultad para dormirse o seguir durmiendo. Levantarse muy temprano o dormir demasiado. Comer más o menos de lo usual o no tener apetito. Tener malestar, dolores, dolores de cabeza o problemas estomacales que no se mejoran con tratamiento. Tener dificultad para concentrarse, recordar detalles o tomar decisiones. Sentirse cansado, aun después de dormir bien. Sentirte culpable, que no vale nada o desamparado.Pensar en el suicidio o en hacerse daño. Es importante una evaluación psicológica por un especialista de la salud mental para detectar o descartar algún tipo de depresión. ¿...
Si topas con un camino sin dificultades quizás no te lleve a ninguna parte, pues la persistencia, la constancia y la firmeza a pesar de todos los obstáculos, criticas, excusas, desalientos e imposibilidades. Es eso lo que te distingue la persona fuerte de las débiles. Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos de tu meta.
Así es como algunas personas se destruyen: Un ratón fue puesto en la parte superior de un tarro lleno de granos, estaba muy contento por haber encontrado tanta comida a su alrededor y ahora es feliz porque no necesita correr a buscar comida. Mientras disfrutaba de los granos, en unos días, llegó al fondo del frasco. Ahora está atrapado, no puede salir y depende de alguien que le eche más granos para sobrevivir. No tiene opción de elegir, solo recibirá lo que decida su benefactor. Aquí tienes 4 lecciones de esta situación: Los placeres a corto plazo pueden conducir a un desastre a largo plazo. Si las cosas se están volviendo fáciles y te estás poniendo cómodo, te estás quedando atrapado en modo de supervivencia. Cuando no estás usando tu potencial, lo estás perdiendo. Si no tomas las medidas correctas en el momento adecuado, terminarás con lo que tienes y no estarás en condiciones de salir de la dependencia. Psic. Karla Preciado
Comentarios
Publicar un comentario